Páralisis Cerebral
La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que causan problemas del movimiento, el equilibrio y la postura. Afecta la corteza motora del cerebro, la parte de este órgano que dirige el movimiento muscular.
¿Qué es?
Los signos y síntomas aparecen durante la infancia o los años preescolares. En general, la parálisis cerebral causa deterioro del movimiento asociado con reflejos anormales, distensión o rigidez de las extremidades y el tronco, postura anormal, movimientos involuntarios, marcha inestable o alguna combinación de estos.


Tratamiento
Desafortunadamente aún no existe la cura para la parálisis cerebral. Sin embargo, existen tratamientos y terapias que permiten que las personas con parálisis cerebral alcancen su más alto potencial físico cognitivo y emocional. Estos tratamientos para la parálisis cerebral pueden mejorar significativamente la calidad de vida de muchos afectados y sus familias. El tratamiento de cada paciente con parálisis cerebral dependerá de sus propias necesidades individuales, basado en el tipo y severidad de la condición, como en otros factores relevantes. El acercamiento terapéutico a la parálisis cerebral incluye una gran cantidad de métodos, que son frecuentemente
Tipos

Parálisis cerebral espástica
Es el tipo más común. Provoca un aumento del tono muscular, rigidez de los músculos y dificultad con los movimientos. A veces, solo afecta a una parte del cuerpo. En otros casos, puede afectar tanto a los brazos como a las piernas, el tronco y la cara.

Parálisis cerebral discinética
Causa problemas para controlar el movimiento de manos, brazos, pies y piernas. Esto puede dificultar estar sentado y caminar

Parálisis cerebral mixta
Significa que tiene síntomas de más de un tipo

Parálisis cerebral atáxica
Causa problemas de equilibrio y coordinación